Proyectos LED
Cambia tus lamparas y bombillas a la nueva tecnología led. Proyectos a medida,presupuestos sin compromiso. Ahorrate entre un 60% y un 80 % de la factura eléctrica cambiandote a Leds. Las inversiones de los proyectos normalmente se pagan entre 4 a 6 meses desde el momento de la instalación con los mismos ahorros de consumo.
El proceso es muy facil.
1- Danos una llamada al 91 2791684 / 687 355 568 o envianos un correo a iguanadu@iguanadu.com
2- Previo contacto pasaremos a visitarte para la toma de datos en tu loca, oficina, garaje, edificio, etc. Sin compromiso.
3- Desarrollaremos la solucion que mas convenga a tu espacio, luminocidad, ahorro y presupuesto.
4- Previa aprobacion de la solucion pasaremos a instalarla.
5- Ahorro desde el primer dia en tu factura.
6- Pasados entre 4 a 8 meses de la instalacion, con el ahorro en tu factura ya pagastes el Proyecto.
7- Despues de 4 a 8 meses, empiezas a ganar dienro en efectivo mediante lo que ahorras en tu factura electrica.
8- LIBRE DE MANTENIMIENTO. Las lamparas y bombillas suelen duran entre 6 y 8 años algunas mas, depende del uso que se le de.
9- Consumo de electridad nuevo de alrededor de entre 20 a 40 % de lo que consumias antes.
10- LIBRE DE PREOCUPACIONES. ALEGRIA.
A continuación un ejemplo real de un proyecto que tuvimos recientemente para el cambio de iluminación de una farmacia. Los nombres no aparecen para porteger la privacidad de nuestro cilente.
Los números fueron como sigue:
Estimados Farmacia XYZ.
Buenos días, el motivo de mi contacto es el de ofrecerle un ahorro de un 82 % en su factura eléctrica debido a la iluminación. Hace unos días estuvimos por la tienda tomando datos de las luminarias e iluminación y hemos preparado un informe con los resultados del consumo actual, los ahorros propuestos y nuestra propuesta.
Beneficios de la propuesta:
1- Ahorrar aproximadamente 9.828 euros anuales.
2- El nivel de iluminación de la Tienda después del cambio propuesto será mejor que el actual. Mas brillo mas Luminosidad. Mejor aspecto.
3- Las nuevas luminarias no tendrán que cambiarse al menos en 6 años, reduciendo el coste de mantenimiento mejorando así el aspecto de tienda ( nunca se verán bombillas dañadas o zonas oscuras ).
4- El ahorro de consumo comienza el mismo día de la instalación de los equipos.
5- La inversión incluye las luminarias, modificaciones e instalación, se paga una sola vez y se amortiza automáticamente en menos de un año el 100% de la inversión. Caso vuestro en solo 5 meses.
6- 2 años de Garantía en los equipos.
Para hacerlo breve le dejo algunos de los números mas significativos. (cálculos a continuación)
CONSUMOS:
Consumo actual: 41.611 KW/año alrededor de 10.818 euros / año
Consumo NUEVO: 7.334 KW/año alrededor de 2.006 euros / año
AHORRO ANUAL POR CONSUMO: 8.812 Euros.
MANTENIMIENTO:
Coste de Mantenimiento Actual. Cambio de bombillas y personal. Alrededor de 1.015 euros / año
Coste de Mantenimiento NUEVO Cambio de bombillas y personal. Alrededor de 0 euros / año.
AHORRO ANUAL POR MANTENIMIENTO: 1.015 Euros.
TOTAL AHORRO anual ( CONSUMO + MANTENIMIENTO ) : 9.828 Euros.
Y ahora lo que nos atañe, de cuanto estamos hablando para hacer el cambio y como lo amortizamos?
INVERSIÓN: 3.914 Euros.
La inversión se pagara automáticamente con el ahorro mensual en el consumo, el cual es igual a:
AHORRO MENSUAL= AHORRO Anual / 12 meses = 9.828 / 12 = 819 Euros.
AMORTIZACIÓN = INVERSIÓN / AHORRO mensual = 3.914 / 819 = 5 meses.
En solo 5 meses de uso se estaría pagando toda la inversión y el resto del primer año ganaría:
Ahorro anual – Inversión = 9.828 – 3.914 = 5.915 euros. (Ganancia primer año)
Luego después del cambio todos los años estará ganando 9.828 euros anuales.
PARA SABER CUAL ES SU CASO LLAMENOS SIN COMPROMISO.
Contactanos por los telefonos 91 2791684 / 687 355 568
¿Qué es la tecnología LED?
La protección del medio ambiente es hoy una de las preocupaciones del mundo. No hace muchos días, asistíamos a una cumbre en Copenhague sobre el tema y, constantemente, se van produciendo pequeños cambios que tratan de beneficiar y proteger al planeta.
Uno de ellos es la pronta desaparición de las bombillas tradicionales para ser sustituidas por otras de bajo consumo. Pero se trata de un paso intermedio, pues ya existe una tecnología más avanzada que éstas: la iluminación LED, que, según los expertos, será la luz del futuro.
LED son las siglas inglesas de ‘Light Emitting Diode’ o ‘diodo emisor de luz’. Un diodo es un pequeño dispositivo recubierto de plástico, que lleva un ‘hilo’ semiconductor dentro y que, al aplicarle una corriente eléctrica, emite luz de un color predeterminado. Esta tonalidad depende del material del que esté hecho. Hasta ahora, existían los colores rojo y azul, pero no se había obtenido el blanco, mucho más reciente.
Y es que la tecnología LED no tiene nada de nuevo. Fue descubierta en los años veinte del siglo pasado por el ruso Oleg Lósev y ya, a partir de los años cincuenta, con los trabajos de Nick Holonyak, comenzó a generalizarse en indicadores de encendido o apagado en sus colores verde y rojo. Posteriormente, una de sus variantes, el diodo infrarrojo empezó a usarse para mandos a distancia de televisores y, a partir de ellos, a otro tipo de electrodomésticos.
Hoy ya se utiliza, precisamente, en la fabricación de televisiones, obteniendo mayor calidad de imagen y de contrastes y una duración más elevada que la de otros tipos de receptores.
Las ventajas del sistema LED son muy numerosas: carece de toxicidad (incluso las bombillas de bajo consumo tienen algo de mercurio), duran unas cincuenta veces más que una bombilla normal y su gasto energético es mucho menor que el de éstas e incluso que el de las nuevas de bajo consumo.
Pantalla de tecnología LED en un estadio
Como decíamos, desde hace unos años, se trabaja sobre leds que emiten luz blanca, con objeto de sustituir a las bombillas tradicionales y, sobre todo, a los tubos fluorescentes que están presentes en muchas casas y locales públicos.
Y, como última novedad, los científicos tratan de desarrollar leds fabricados con materiales polímeros orgánicos semiconductores, que permitirían ahorrar aún más en su fabricación.
Probablemente, pronto podremos iluminar nuestros hogares con esta tecnología, que –según los científicos- alumbrará nuestro futuro más próxima que lejanamente.
Texto: Luís Martínez González